Desarrollar competencias prácticas en docentes y profesionales de la educación para diseñar, implementar y evaluar planificaciones curriculares diversificadas, basadas en principios de inclusión y equidad, que respondan a la diversidad de necesidades educativas de los estudiantes, garantizando su acceso, participación y progreso en el proceso de aprendizaje.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
Diseñar planificaciones curriculares que incluyan estrategias concretas para diversificar la enseñanza, permitiendo el acceso equitativo al aprendizaje de todos los estudiantes.
Elaborar actividades prácticas que contemplen adecuaciones curriculares específicas, garantizando la participación activa de estudiantes con necesidades educativas diversas.
Implementar herramientas y recursos pedagógicos, como rúbricas flexibles, organizadores gráficos y tecnologías accesibles, para atender diferentes necesidades educativas.
Aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) mediante estrategias prácticas como el uso de múltiples formas de representación, acción y expresión, asegurando la accesibilidad de los contenidos.
Realizar ajustes concretos en actividades y evaluaciones para eliminar barreras de aprendizaje, asegurando que las experiencias educativas sean pertinentes y alcanzables para todos los estudiantes.
Desarrollar y probar en el aula procedimientos prácticos para adaptar metodologías y recursos, promoviendo aprendizajes significativos en contextos reales.
Crear estrategias colaborativas para el trabajo docente, que faciliten la implementación de planificaciones diversificadas y mejoren la gestión del aula en entornos inclusivos.
Capacitaciones certificadas por MINEDUC y SENCE, modalidad online y presencial.