Fortalecer las competencias pedagógicas de los equipos docentes y profesionales de apoyo para diseñar e implementar estrategias de diversificación curricular y adaptaciones pedagógicas que favorezcan el acceso, la participación y el aprendizaje significativo de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en concordancia con el Decreto N°83 y el enfoque de educación inclusiva.
Al término del curso, el participante será capaz de:
Reconocerán los principios de la educación inclusiva y la neurodiversidad como base para la implementación de prácticas pedagógicas que respondan a las necesidades de estudiantes con TEA.
Analizarán las características del perfil de aprendizaje de estudiantes con TEA, identificando barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje en contextos escolares.
Diseñarán estrategias de enseñanza diversificadas que respondan a las características individuales de estudiantes con TEA, favoreciendo su comprensión, participación y desarrollo.
Implementarán adecuaciones curriculares en los componentes del currículum (objetivos, contenidos, metodologías, recursos y evaluación) que aseguren el acceso equitativo al aprendizaje.
Aplicarán apoyos visuales, técnicas de estructuración del entorno y estrategias de regulación conductual para favorecer la inclusión y la autonomía de estudiantes con TEA.
Elaborarán instrumentos de evaluación adaptados, como rúbricas, listas de cotejo y portafolios, para monitorear los avances y logros de los estudiantes con TEA.
Coordinarán acciones colaborativas con docentes, asistentes de la educación y profesionales de apoyo para planificar e implementar adecuaciones pedagógicas sostenibles.
Desarrollarán un plan de acción contextualizado que integre estrategias de diversificación curricular en su práctica docente, con proyección a largo plazo en su comunidad educativa.
Capacitaciones certificadas por MINEDUC y SENCE, modalidad online y presencial.