Desarrollar competencias integrales para comunicarse efectivamente en lengua de señas chilena, facilitando la inclusión y participación activa de estudiantes sordos en el entorno educativo. Este objetivo busca no solo el aprendizaje de la lengua de señas, sino también la sensibilización y el compromiso de los docentes y profesionales con la comunidad sorda, fomentando una educación inclusiva y equitativa. Se pretende que los participantes sean capaces de aplicar estrategias comunicativas adecuadas, adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes sordos, promoviendo un ambiente de respeto, comprensión y apoyo mutuo.
Al término del curso, el participante será capaz de:
Comprender los fundamentos de la lengua de señas chilena.
Desarrollar habilidades básicas de comunicación en lengua de señas.
Aplicar estrategias comunicativas para interactuar con estudiantes sordos.
Integrar el uso de la lengua de señas en contextos educativos.
Fomentar una actitud inclusiva y respetuosa hacia la comunidad sorda.
Capacitaciones certificadas por MINEDUC y SENCE, modalidad online y presencial.