¿Necesitas ayuda?

¿Tienes dudas?

Capacitación de calidad, innovadora y práctica
+56 9 9055 8440
+56 9 9626 9029
+56 9 9626 9039

Capacitación en lengua de señas chilena un desafío para la inclusión

Un curso de Educación especial

Objetivo General

Desarrollar competencias integrales para comunicarse efectivamente en lengua de señas chilena, facilitando la inclusión y participación activa de estudiantes sordos en el entorno educativo. Este objetivo busca no solo el aprendizaje de la lengua de señas, sino también la sensibilización y el compromiso de los docentes y profesionales con la comunidad sorda, fomentando una educación inclusiva y equitativa. Se pretende que los participantes sean capaces de aplicar estrategias comunicativas adecuadas, adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes sordos, promoviendo un ambiente de respeto, comprensión y apoyo mutuo.

Resultado de Aprendizaje

Al término del curso, el participante será capaz de:

Comprender los fundamentos de la lengua de señas chilena.

Desarrollar habilidades básicas de comunicación en lengua de señas.

Aplicar estrategias comunicativas para interactuar con estudiantes sordos.

Integrar el uso de la lengua de señas en contextos educativos.

Fomentar una actitud inclusiva y respetuosa hacia la comunidad sorda.

https://www.caech.cl/wp-content/uploads/2025/06/imagen_certificado.svg
https://www.caech.cl/wp-content/uploads/2025/06/imagen_material.svg

Información: Curso

  • Inicio:

    A convenir
  • Duración:

    20 horas
  • Modalidad:

    Presencial - Telepresencial - Híbrida
  • Financiamiento:

    Fondos SEP - SENCE - PME
  • Folio ATE:

    48888
Cotizar este curso aquí

Contenidos: Módulos

1
Introducción a la Lengua de Señas Chilena
2
Habilidades Básicas de Comunicación
3
Estrategias Comunicativas en el Aula
4
Comunicación en Contextos Educativos
5
Comunicación Avanzada y Contextualización
6
Actitudes Inclusivas y Comunidad Sorda

+10 años fortaleciendo comunidades educativas en todo Chile

Capacitaciones certificadas por MINEDUC y SENCE, modalidad online y presencial.