Para mayor información comuníquese con nosotros:
Seleccione curso1. Diseño Universal del Aprendizaje una respuesta a la diversidad2. Diseño de Adecuaciones en el contexto del decreto 833. Trabajo colaborativo y co-enseñanza en el aula como estrategias inclusivas4. Curso de actualización para la integración Escolar5. Atención a la Diversidad en el aula; las NEE Transitorias6. Evaluación de las Necesidades Educativas Especiales7. Neurociencias aplicadas en el aprendizaje8. Construcción de Instrumentos de Evaluación9. Diseño curricular con enfoque en la adquisición de competencias10. Capacitación docente para efectuar diseños curriculares de aula que incluyan estrategias didácticas11. Resolución de conflictos y mediación escolar12. Diseño de una propuesta curricular exitosa de acuerdo al marco de la buena enseñanza13. Asesoría y capacitación en didáctica para la enseñanza de la Comprensión Lectora14. Capacitación en estrategias didácticas y estilos de enseñanza innovadores e inclusivos15. Desarrollo de habilidades blandas para el mejoramiento en el aula16. Evaluación de los aprendizajes y congruencia didáctica17. Diversificación de procedimientos e instrumentos evaluativos en atención a la diversidad18. Innovación didáctica en el aula19. Planificación didáctica para el trabajo metodológico en el aula20. Planificación curricular diversificada y su aplicación al aula21. Educación para la igualdad e inclusión de género22. Capacitación en lengua de señas chilena un desafío para la inclusión23. Manejo de emociones y su influencia en el aprendizaje24. Neurodidáctica aplicada al aula un aporte a la innovación educativa25. Curso: Interculturalidad en el aula26. El rol del asistente de la educación en la convivencia escolar27. Autoestima y motivación académica claves para éxito escolar28. Rol del profesor jefe y liderazgo en el aula29. Evaluación formativa: Estrategias de aplicación al aula30. Metodologías de intervención para el aprendizaje de estudiantes con TEA31. Implementación didáctica del decreto N°67 y su coherencia con reglamento de evaluación institucional32. Curso: Programa de superación profesional33. Trabajo colaborativo: Articulación del curriculum escolar34. Capacitación: Aprendizaje Basado en Proyectos35. El portafolio docente: Instrumento de acompañamiento en el proceso de formación continua36. Liderazgo y Gestión de la Convivencia Escolar37. Planificación didáctica en espiral una herramienta para la diversificación38. Desarrollo de habilidades para el aprendizaje profundo39. Evaluación autentica para el aprendizaje significativo40. Formación socioemocional dentro y fuera del aula para asistentes de la educación41. Estrategias pedagógicas para desarrollar el aprendizaje socioemocional y la Motivación42. Gestión escolar para una alianza colaborativa con las familias43. Diseño de instrumentos evaluativos bajo un enfoque formativo44. Asistentes de la educación y sus funciones en la formación inclusiva45. Integrando la evaluación formativa y sumativa en la planificación46. Enfoque formativo en la convivencia escolar47. Comunidades de aprendizaje estrategia formativa para la convivencia escolar48. Evaluación para el aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas49. Prevención y Abordaje de la violencia escolar y Bullyng50. Convivencia escolar para la inclusión y la no Discriminación51. Desarrollo de la Convivencia escolar a partir del currículum52. Planificación estratégica de la convivencia escolar53. Equipos de convivencia: Roles, funciones y responsabilidades54. Herramientas tecnológicas para innovar en el aula55. Acompañamiento de aula y retroalimentación docente: Técnicas para mejorar la gestión institucional56. Priorización Curricular como respuesta al plan de recuperación57. Implementación de entornos virtuales para el aprendizaje58. Abordaje de las habilidades del siglo XXI: Metodologías para su desarrollo59. El proceso evaluativo en ambientes virtuales de aprendizaje60. Planificación en reversa: Coherencia entre objetivos, evaluación y experiencias de aprendizaje61. Aprendizaje Socioemocional y su impacto en el aprendizaje62. G Suite: Tecnologías para resguardar los aprendizajes en sistemas Híbridos63. Herramientas TIC para el aprendizaje en aulas hibridas64. Estrategias diversificadas de enseñanza y evaluación mediante la planificación colaborativa65. Estrategias para explicar, monitorear y evaluar el aprendizaje en espacios virtuales de enseñanza66. Evaluación y Retroalimentación para el aprendizaje67. Apropiación curricular y disciplinar para el desarrollo de habilidades en el aula68. Metacognición en el aula: Aprender a aprender69. Competencias para el aprendizaje socioemocional claves para el éxito escolar70. Retroalimentación para el aprendizaje profundo71. Planificación de la Enseñanza contextualizada e inclusiva72. Estrategias para el desarrollo de habilidades del pensamiento73. Didáctica para el aprendizaje profundo74. Planificación de la evaluación como parte del proceso de enseñanza75. Impulsando ambientes propicios para el aprendizaje76. Comunicación Efectiva: Estrategias para la Convivencia Escolar77. Habilidades Prácticas para Manejar Desregulación Emocional en el Aula78. IA en Educación: Planifica, Evalúa e Innova con Inteligencia79. Inteligencia Artificial en la Planificación: Herramientas para Docentes80. IA en el Aula: Innovación y Tecnología para la Enseñanza81. Neurodiversidad y Estrategias Prácticas para la Inclusión de Estudiantes con TEA82. Diversificación Curricular y Adaptaciones para Estudiantes TEA83. Habilidades Sociales para la Inclusión de Estudiantes con TEA84. Estrategias de Regulación Emocional y Conductual para Estudiantes con TEA85. Gestión de la Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos86. Estrategias para la Prevención y Abordaje del Bullying y Ciberacoso87. Promoción del Buen Trato y Convivencia Positiva en la Comunidad Educativa88. Gestión Colaborativa de Conflictos en el Entorno Escolar89. Prevención e Intervención en Situaciones de Violencia y Maltrato Escolar90. Atención a la Diversidad: Desde la Diversificación a la Adecuación Curricular91. Planificar para Todos: Enseñanza Diversificada con Enfoque Inclusivo92. Diversificar para Incluir, Adecuar para Acceder: Estrategias de aulas inclusivas93. Ruta para la Atención a la Diversidad: Diversificar, Adecuar y Elaborar el PAI94. Planificación Colaborativa y Coenseñanza: La Respuesta Docente a la Diversidad95. Trayectorias Inclusivas: Cómo Enseñar Diversificando, Adecuar con PACI y Apoyar con PAI96. Evaluación Formativa con Inteligencia Artificial: Estrategias para el Aula97. Construcción de Instrumentos Coherentes: Objetivo, Habilidad y Estrategia Evaluativa98. Didáctica de Aula para el Pensamiento Crítico, Creativo y Metacognitivo99. Didáctica en el Aula: Estrategias para el Desarrollo de Habilidades de Orden Superior100. Metodologías de Enseñanza para el Aprendizaje Profundo y Contextualizado101. Diseño Curricular para el Desarrollo de Habilidades de Orden Superior en el Aula102. Metodologías Activas para el Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI103. Evaluación y Planificación Coherente para el Aprendizaje Profundo104. Ambientes Escolares Protectores Resguardo de la Integridad Física y Psíquica de Estudiantes Autistas105. Diseño Didáctico con Sentido ABP y PBL para el Aprendizaje Profundo106. Didáctica de las Matemáticas: Estrategias Innovadoras para una Enseñanza Efectiva107. Liderazgo Educativo del Profesor Jefe: Vinculación, Emoción y Sentido Pedagógico108. Salud Mental en Comunidades Educativas: Autocuidado, Mediación y Convivencia Colaborativa109. Protección de la integridad física y psíquica de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas
Capacitaciones certificadas por MINEDUC y SENCE, modalidad online y presencial.